20/02/2012
El 19 y 20 de febrero la embajada de Libia en El
Cairo se vio cercada y tuvo que cerrar sus puertas ante cientos de trabajadores
egipcios que buscaban sus visas para ir a trabajar a Libia.
Cuando los obreros reclamaron fuerte sobre la embajada, las autoridades burguesas de su interior se aterrorizaron y buscaron huir. Al otro día no aparecieron. La ira de los trabajadores se hizo sentir contra las puertas y vidrios de la embajada, algunos de los cuales quedaron rotos.
Cuando los obreros reclamaron fuerte sobre la embajada, las autoridades burguesas de su interior se aterrorizaron y buscaron huir. Al otro día no aparecieron. La ira de los trabajadores se hizo sentir contra las puertas y vidrios de la embajada, algunos de los cuales quedaron rotos.
Es que hay más de un millón de trabajadores egipcios
que trabajan en Libia. Allí está su fuente de trabajo, a donde intentan
regresar.
El día 20 de febrero un orador libio, mirando hacia
el público, explico que todos iban a tener su visa y que las autoridades libias
"se alegraban de que los egipcios vayan a trabajar a Libia". Pero si
es así, entonces ¿por qué ponen la condición de sacar una visa para entrar y no
levantan esa restricción dejando que los egipcios crucen la frontera libremente
para ir a trabajar? ¿Por qué han cerrado todas las fábricas de Libia? ¿Por qué
la custodia militar de las fronteras?
La realidad es que la burguesía le niega el derecho a
los obreros de poder trabajar. Los obreros son los únicos que pueden defenderlo,
como ya ha quedado claro tanto en Libia cuando los trabajadores en armas (las
milicias) tomaron las fábricas que los patrones cerraron, como así también en
Egipto, donde los trabajadores son los únicos interesados en poder cruzar para
ir a trabajar.
¡Apertura inmediata de las fronteras libias!
¡Que las
organizaciones obreras y movimientos sociales y juveniles combativas de Egipto
coordinen con las milicias libias una bolsa de trabajo para que los obreros
egipcios puedan entrar a trabajar a las fábricas tomadas de Libia, bajo control
de los trabajadores en armas!¡Expropiación sin pago de todas las fabricas y petroleras y toda fuente de trabajo en Libia bajo control de las milicias y comités de trabajadores!
La revolución en el Norte de África fue por el pan, el trabajo y la libertad. Pero hoy, a pesar de toda la sangre derramada, aun no lo hemos conseguido. ¡Fuera el CNT libio! ¡Fuera la junta militar en Egipto! ¡Por un gobierno obrero y campesino de las masas autoorganizadas y armadas! ¡Por los estados unidos socialistas del Norte de África y Medio Oriente!
Carta de trabajadores desde Egipto
No hay comentarios:
Publicar un comentario