Las autoridades universitarias (que consisten en un decano,
un director de carrera y un cuerpo de algunos docentes que son sus consejeros)
intentaron resolver esta cuestión por las vías institucionales. Para ello
hicieron un sumario, una investigación a propósito de las denuncias, y llegaron
a la conclusión de que no había evidencia suficiente como para despedir a los
docentes, pues la palabra de los jóvenes universitarios no significa nada para
ellos. Entonces, ante la protesta de los estudiantes, plantearon otra solución:
abrir cursos paralelos, para aquellos que no quisieran tomar clases con esos
profesores. Pero hasta el día de hoy no han conseguido otros docentes para abrir
estos cursos. El motivo que alegan es que no han podido encontrar personas que
cumplan con todos los requisitos, pues "no es fácil" según ellos.
Así es que todavía no se ha solucionado esta cuestión, y todavía no hay clases, pues los estudiantes siguen esperando que se abran los otros cursos. De persistir esta situación, es probable que los estudiantes que se reciben este semestre quieran empezar las clases igual. Pero los restantes están dispuestos a no empezar las clases y continuar las protestas. |
|
Es así que, para organizarse, en el día de ayer han hecho
elecciones para constituir un órgano estudiantil. Es que muchos estudiantes
vivieron algunos años en Europa, donde se interiorizaron con las organizaciones
estudiantiles. Por eso seleccionaron, entre 6 candidatos, a 3 representantes,
quienes constituirán la dirección del nuevo centro de estudiantes de ingeniería
civil y serán los representantes estudiantiles ante el gobierno de la
universidad. Pero se harán asambleas para decidir los distintos pasos a seguir.
Las autoridades universitarias permitieron estas elecciones a condición de que
dos docentes sean parte del comité fiscalizador de las elecciones, integrado por
8 estudiantes (ninguno de los candidatos podía integrarlo) además de los
mencionados docentes.
Es así que por el momento los estudiantes de ingeniería civil de la universidad de Banghazy aguardan una solución a sus reclamos, mientras se organizan para llevar adelante su lucha estudiantil.
No hay comentarios:
Publicar un comentario